packman

Pro
Se incorporó
18 Mayo 2008
Mensajes
526
El tema es asi.. si vendes poco, hablemos de menos de un sueldo minimo al mes es poco probable que te fiscalicen, eso siempre y cuando efectivamente tus ventas aparezcan informadas al SII en el registro de ventas.

El peor escenario es este:

Los que están teniendo problemas son aquellos que alguna vez en su vida por error o con conocimiento abrieron giro en 1era categoria, a ellos el sistema los detecta automáticamente como pagadores de IVA y en ese caso te va aparecer un monto a pagar correspondiente a las ventas que informa ML, en ese caso no queda más que formalizar si quieres seguir vendiendo pagar el iva y recuperar algo de las facturas de tus compras y de las facturas de comision y envio de ML. El voucher que emite ML hace de boleta.

Esquema elusivo:

Si no apareces con giro en primera categoría y además por alguna razón mes a mes NO aparece y el monto que vendes como te señalo es relativamente bajo, no pasaría nada. Y si apareciera el monto y no tienes giro en 1era categoria no podrias pagar nada, el sistema no genera un alerta de pago o de deuda de ese iva informado.

Otro escenario es que vendas por ejemplo 2 millones brutos al mes o más, y además las ventas están apareciendo en el registro quedas expuesto a un primer aviso, si además de esas ventas no registras otros ingresos ya sea por un contrato laboral o con honorarios pagado PPM queda más expuesto, ya que si por ejemplo pagas PPM por honorarios el F29 tendría movimiento y en un barrido el sistema esos lo identifica como ppm de iva siendo que tambien podria ser un ppm de 2da categoria.

En ese caso podrías estirar el chicle pq hacerte empresa es un cacho en ML pq significa empezar de cero si cambias de rut, además al formalizar si o si vas a tener que declarar iva todos los meses, si o si vas a tener q declarar renta una vez al año y eventualmente pagar impuesto a la renta si es que correspondiera.

Ahora si te empieza a ir bien y quieres invertir varios guatones en el negocio ya llega un momento en que necesariamente te va convenir formalizar pq no es sólo mercado pago, todas las maquinas y plataformas de pago están reportando.
 

packman

Pro
Se incorporó
18 Mayo 2008
Mensajes
526
Jajaja una evasora bien chora! La verdad es que cuando vendes con tc en cuotas con esas maquinitas el credito lo da uno, no la entidad, es decir, si compro 30.000 en 3 cuotas, transbank o la empresa que sea, me depositara 10.000 cada mes…

Confirmado, cuando no tienes inicio de actividades de primera categoria y la maquina esta a tu nombre efectivamente no aparece el desglose con IVA en el SII, es bien raro, lo comprobe ya que antes de hacer los tramites para transbank con empresa, me pasaron una a mi nombre y estaban todas las boletas informadas pero no tienen iva, es decir, si la entidad o pasarela de pago te retiene el iva, es probable que no lo tengas que pagar. Se entiende? Jajaja

Pasa que el sistema no debería por qué asimilar por defecto que esos ingresos son por 1era categoria, también pueden ser por 2da categoria por ejemplo un medico, abogado, psicologo que reciba pagos vía mercado pago, o incluso un regimen especial como un taxista que usa esos terminales de pago, la 2da categoria tributa de otra manera sólo con el global complementario, y también es aplicable en mercado libre, la dejo ahí no más :lezippy3
 

JoséL

Pajarito Nuevo
Se incorporó
11 Agosto 2023
Mensajes
0
El tema es asi.. si vendes poco, hablemos de menos de un sueldo minimo al mes es poco probable que te fiscalicen, eso siempre y cuando efectivamente tus ventas aparezcan informadas al SII en el registro de ventas.

El peor escenario es este:

Los que están teniendo problemas son aquellos que alguna vez en su vida por error o con conocimiento abrieron giro en 1era categoria, a ellos el sistema los detecta automáticamente como pagadores de IVA y en ese caso te va aparecer un monto a pagar correspondiente a las ventas que informa ML, en ese caso no queda más que formalizar si quieres seguir vendiendo pagar el iva y recuperar algo de las facturas de tus compras y de las facturas de comision y envio de ML. El voucher que emite ML hace de boleta.

Esquema elusivo:

Si no apareces con giro en primera categoría y además por alguna razón mes a mes NO aparece y el monto que vendes como te señalo es relativamente bajo, no pasaría nada. Y si apareciera el monto y no tienes giro en 1era categoria no podrias pagar nada, el sistema no genera un alerta de pago o de deuda de ese iva informado.

Otro escenario es que vendas por ejemplo 2 millones brutos al mes o más, y además las ventas están apareciendo en el registro quedas expuesto a un primer aviso, si además de esas ventas no registras otros ingresos ya sea por un contrato laboral o con honorarios pagado PPM queda más expuesto, ya que si por ejemplo pagas PPM por honorarios el F29 tendría movimiento y en un barrido el sistema esos lo identifica como ppm de iva siendo que tambien podria ser un ppm de 2da categoria.

En ese caso podrías estirar el chicle pq hacerte empresa es un cacho en ML pq significa empezar de cero si cambias de rut, además al formalizar si o si vas a tener que declarar iva todos los meses, si o si vas a tener q declarar renta una vez al año y eventualmente pagar impuesto a la renta si es que correspondiera.

Ahora si te empieza a ir bien y quieres invertir varios guatones en el negocio ya llega un momento en que necesariamente te va convenir formalizar pq no es sólo mercado pago, todas las maquinas y plataformas de pago están reportando.
Hola, yo vendo eventualmente por MercadoLibre con una cuenta personal, me di de cuenta que informan las ventas al SII, en realidad es poco, el último mes fue que vendí más, aproximadamente 650mil pesos, los meses anteriores 50-30-100mil, no tengo inicio de actividades en el SII ni nada por el estilo, estoy viendo si el próximo mes abrir una pyme, mi consulta es, las ventas informadas del si desde enero las debo de pagar? Ya que no me da la opción, me aparece el IVA en 0, solo me indica el monto total de las ventas, y como persona natural no puedo declarar esas ventas
 

MetalCOB

Miembro Regular
Se incorporó
2 Enero 2010
Mensajes
96
Hola, yo tengo una duda más simple, si alguien me genera un link de pago o yo le hago un pago a alguien por MP/neat(con Tc), esta persona recibirá un cobro por iva? Mi duda es orientada a un servicio. Quería hacer un pago, pero no tengo idea si a esa persona eso le “afectará”
 
Última modificación:

packman

Pro
Se incorporó
18 Mayo 2008
Mensajes
526
Hola, yo tengo una duda más simple, si alguien me genera un link de pago o yo le hago un pago a alguien por MP/neat(con Tc), esta persona recibirá un cobro por iva? Mi duda es orientada a un servicio. Quería hacer un pago, pero no tengo idea si a esa persona eso le “afectará”
Si no tiene giro en 1era categoría o nunca lo ha abierto en el SII no pasa nada, pero si tiene giro abierto o lo abrió alguna vez le aparecera que tiene ingresos como venta.
 

Bluretto

Tarja Turunen Fan!
Se incorporó
22 Agosto 2005
Mensajes
214
este tema con el iva y el SII, pasrá tb en otras plataformas como flow.cl por ejemplo?
 

Settle5860

Pajarito Nuevo
Se incorporó
17 Marzo 2024
Mensajes
0
El tema es asi.. si vendes poco, hablemos de menos de un sueldo minimo al mes es poco probable que te fiscalicen, eso siempre y cuando efectivamente tus ventas aparezcan informadas al SII en el registro de ventas.

El peor escenario es este:

Los que están teniendo problemas son aquellos que alguna vez en su vida por error o con conocimiento abrieron giro en 1era categoria, a ellos el sistema los detecta automáticamente como pagadores de IVA y en ese caso te va aparecer un monto a pagar correspondiente a las ventas que informa ML, en ese caso no queda más que formalizar si quieres seguir vendiendo pagar el iva y recuperar algo de las facturas de tus compras y de las facturas de comision y envio de ML. El voucher que emite ML hace de boleta.

Esquema elusivo:

Si no apareces con giro en primera categoría y además por alguna razón mes a mes NO aparece y el monto que vendes como te señalo es relativamente bajo, no pasaría nada. Y si apareciera el monto y no tienes giro en 1era categoria no podrias pagar nada, el sistema no genera un alerta de pago o de deuda de ese iva informado.

Otro escenario es que vendas por ejemplo 2 millones brutos al mes o más, y además las ventas están apareciendo en el registro quedas expuesto a un primer aviso, si además de esas ventas no registras otros ingresos ya sea por un contrato laboral o con honorarios pagado PPM queda más expuesto, ya que si por ejemplo pagas PPM por honorarios el F29 tendría movimiento y en un barrido el sistema esos lo identifica como ppm de iva siendo que tambien podria ser un ppm de 2da categoria.

En ese caso podrías estirar el chicle pq hacerte empresa es un cacho en ML pq significa empezar de cero si cambias de rut, además al formalizar si o si vas a tener que declarar iva todos los meses, si o si vas a tener q declarar renta una vez al año y eventualmente pagar impuesto a la renta si es que correspondiera.

Ahora si te empieza a ir bien y quieres invertir varios guatones en el negocio ya llega un momento en que necesariamente te va convenir formalizar pq no es sólo mercado pago, todas las maquinas y plataformas de pago están reportando.
Hola, tienes fuentes sobre esta información? me ha preocupado harto el tema, he vendido desde el 2023 informal y no declaré nada. Algunos meses no llego ni a los $100.000, pero el ultimo mes llegue a las $370.000. Ahora detuve todos mis movimientos porque me gustaría formalizar y abrir empresa. Pero me tinca que apenas lo haga, eso podría a gatillar que analicen mi situación de meses atrás como natural y ahi me llegue la multa.
 
Última modificación:

packman

Pro
Se incorporó
18 Mayo 2008
Mensajes
526
Hola, tienes fuentes sobre esta información? me ha preocupado harto el tema, he vendido desde el 2023 informal y no declaré nada. Algunos meses no llego ni a los $100.000, pero el ultimo mes llegue a las $370.000. Ahora detuve todos mis movimientos porque me gustaría formalizar y abrir empresa. Pero me tinca que apenas lo haga, eso podría a gatillar que analicen mi situación de meses atrás como natural y ahi me llegue la multa.
Si alguna vez en tu vida abriste giro en 1era categoría es casi seguro que tus ventas caen al registro de compras y ventas, y salta el banner de pago de iva mensual en el portal del sii, para eso debe revisar el registro de compra y ventas que aparece ahi asociado a tu nombre, lo normal es que aparecen facturas de algunos servicios como seguros y tambien aparecen las de mercado libre por comisiones. Si te aparece movimiento en ventas en ese registro es una luz amarilla, pues mas temprano que tarde te van a liquidar deuda de iva si no "haces algo".

Si solo tienes giro en 2da categoria (trabajador a honorarios) ahi es mas fácil eludir ese IVA de ventas ya que si pides en meli hacerte cuenta empresa como persona, esa factura llega como giro de 2da categoría y puede que no aparezca nada en el registro de ventas, de todas maneras debes tener algun movimiento de 2da categoría en el F29 mensual donde registran los movimientos de ventas O... movimientos de boletas de honorarios, de esa manera el sistema intepreta que pagas PPM y eso PPM puede ser IVA propiamente tal o la retención de las boletas de honorarios. Eso también aplica a quienes usan maquinita de pagos, ya que no todos los pagos con tarjeta son necesariamente ventas o servicios asociados al pago de iva, aunque recordar que con una reforma reciente los servicios ahora si pagan IVA salvo cuando se prestan como persona natural, por tanto ese espectro de contribuyente puede tener una maquina de pago sin q esos pagos generen IVA

Ahora bien, tu monto es bajo como para que empiecen a fiscalizar, a lo más a la primera notificación que recibas podrias pensar en formalizarte idealmente como persona natural, pero tampoco es para psicosearte, hay mucho material de contadores en redes sociales anunciando penas del infierno, que el SII se está dejando caer aqui y allá todo con tal de captar clientes, y la verdad es que si.. el SII siempre ha fiscalizado y va a fiscalizar pero SIEMPRE se puede hacer algo para no entregarse en bandeja a la hora de vivir como contribuyente y desde luego nadie se va en cana por no pagar IVA, por otras cosas truchas con el IVA si...
 
Subir