Nacional Actualidad Política

TitoHL

Pro
Se incorporó
2 Marzo 2011
Mensajes
664
Pregunta seria, de verdad crees que hay futuro con los políticos de mierda que tenemos de lado y lado? O sea, cómo rechazar la creación de un centro de formación técnica.
Es verdad que una gran mayoría de los políticos electos son personas que piensan solo en su beneficio personal y en el de sus partidos. Escasean los políticos capaces, que entiendan que su patrón es el elector, y que están en el cargo para servirle. Muchos políticos se escudan en que es solo culpa del "sistema político" que los obliga a ser ineptos, chantas, ambiciosos y corruptos.

Deberíamos ser electores más responsables al momento de votar y no dejar está decisión para última hora. Investigar un poco a los candidatos, dónde trabajaba, cuál era su actividad, cuáles son sus estudios, qué aportes hizo a la sociedad antes de candidatearse, etc. No podemos justificar nuestro voto porque tal o cual candidato parece ser simpático, bailó en Mecano, canta bonito, usa disfraz, o ni siquiera porque pertenece a cierto partido político y se SUPONE que debería defender ciertos principios y compartir determinadas ideas.

Si nos damos este trabajo, probablemente no encontraremos ningún santo, pero al menos, nos acercaremos a apoyar al más apto para el cargo, dándole al país mejor materia prima para mejorar la política.
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
470
Si ves el concejo municipal de La Pintana que votó en contra de la idea de instalar dicha Institución de Educación Superior, son principalmente de izquierda.

▪️Concejal Scarlet Rohten @PSChile: Rechazo.
▪️Concejal Juan Bustamante @PCdeChile: Rechazo.
▪️Concejal Sandra Chacón @regverdes: Rechazo.
▪️Concejal Marcela Poveda (independiente): Apruebo.
▪️Concejal Carla Gatica (independiente): Rechazo.
▪️Concejal Simón Bolívar @PRadicalcl: Rechazo.
▪️Concejal Rubén Urrutia @regverdes: Apruebo.
▪️Concejal Lorena Calderón @IgualdadPartido: Apruebo.
▪️Alcaldesa Claudia Pizarro @PDC_Chile: Apruebo.

Bueno, con ese contingente de casi pura izquierda en La Pintana, no queda más que decirles a la gente de esa comuna: "Disfruten lo votado"...
Oooh, y fue solo por un voto, wn! Qué lata.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510

Estan desesperados para conseguir votos para estas elecciones, los CSM cara de rajas.

Yo quiero entender cómo se va a financiar. Vía que existía la idea de poner una especie de impuesto a los egresados, Osea los q pagaron financiarían a los que no psgaron, ridiculo.

Yo encuentro q deberían condonar intereses con cargo a presupuesto, y dejar a pagar el capital en uf+0% de interés, con límite de 10% del sueldo, sin tope de años
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
470
Pronto va a salir uno más populista que el Boris y va a prometer condonar todos los créditos hipotecarios. La gente lo va a apoyar diciendo que los bancos son unos usureros por el dividendo que les toca pagar siendo que desde un principio las reglas estaban claras: si pides un crédito hipotecario tienes que pagarlo.

EDIT
Y lo más importante: nadie te obligó a tomarlo.
 
Última modificación:

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
379
Pronto va a salir uno más populista que el Boris y va a prometer condonar todos los créditos hipotecarios. La gente lo va a apoyar diciendo que los bancos son unos usureros por el dividendo que les toca pagar siendo que desde un principio las reglas estaban claras: si pides un crédito hipotecario tienes que pagarlo.
Por esta razón que ya la democracia "representativa" no da para más. Simplemente no se eligen a los mejores para gobernar, sino que a los más populistas y "carismáticos", lo cual no asegura un buen gobierno... Ése es el problema con las democracias occidentales, ya este modelo se pervirtió, y ojalá encontremos otro sistema mejor (o menos malo) sin tener que caer en los autoritarismos u otros sistemas más perjudiciales para las naciones....
 

beatlejo

Fanático
Se incorporó
28 Julio 2019
Mensajes
1.771
Siempre la excusa "es que el otro era peor" asuman que votaron por un perico y el perico solo ha demostrado que era pura boca, porque les cuesta tanto... si al final votaron por lo que consideraron mejor nomás... recuerda que el que explica se complica jeje

Enviado desde mi moto g53 5G mediante Tapatalk

Desde ese punto de vista tienes totalmente la razón. Sin embargo, yo siempre voté por lo menos malo. La única vez que creí en algún candidato fue en Bachelet uno. Ella me engañó completamente
 

beatlejo

Fanático
Se incorporó
28 Julio 2019
Mensajes
1.771
Pronto va a salir uno más populista que el Boris y va a prometer condonar todos los créditos hipotecarios. La gente lo va a apoyar diciendo que los bancos son unos usureros por el dividendo que les toca pagar siendo que desde un principio las reglas estaban claras: si pides un crédito hipotecario tienes que pagarlo.

EDIT
Y lo más importante: nadie te obligó a tomarlo.

El problema es que como sociedad dejamos de creer en la educación, y no hablo de la universitaria. Hablo de la educación básica: hoy día niños de seis años hablan a puro garabato. Antes la gente adolecía de vivienda y cosas así, pero se sabía expresar. Hoy gente pobre y no tanto carecen totalmente de capacidad de análisis, de leer un libro o disfrutar de una película. Y eso tiene consecuencias: querer creer que existe un Mago que nos puede salvar.
 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
470
El problema es que como sociedad dejamos de creer en la educación, y no hablo de la universitaria. Hablo de la educación básica: hoy día niños de seis años hablan a puro garabato. Antes la gente adolecía de vivienda y cosas así, pero se sabía expresar. Hoy gente pobre y no tanto carecen totalmente de capacidad de análisis, de leer un libro o disfrutar de una película. Y eso tiene consecuencias: querer creer que existe un Mago que nos puede salvar.
Tienes toda la razón. Por eso mencioné más arriba que esa plata deberían usarla para reforzar la educación en sus etapas más tempranas. Pero los niños no votan, así que no les interesa usar eso en promesas de campaña.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.538
El problema es que como sociedad dejamos de creer en la educación, y no hablo de la universitaria. Hablo de la educación básica: hoy día niños de seis años hablan a puro garabato. Antes la gente adolecía de vivienda y cosas así, pero se sabía expresar. Hoy gente pobre y no tanto carecen totalmente de capacidad de análisis, de leer un libro o disfrutar de una película. Y eso tiene consecuencias: querer creer que existe un Mago que nos puede salvar.
Y esa es la educación de la casa y la familia.
Uno de los problemas ha sido que se le ha traspasado la tarea de la educación "humana" a los colegios, siendo que es tarea de la familia.
Es de cultura más que de academia.
 

beatlejo

Fanático
Se incorporó
28 Julio 2019
Mensajes
1.771
Tienes toda la razón. Por eso mencioné más arriba que esa plata deberían usarla para reforzar la educación en sus etapas más tempranas. Pero los niños no votan, así que no les interesa usar eso en promesas de campaña.

Tal cual, los niños no votan. Te cuento algo para mayor indignación: todos los años desde el ministerio de educación se promete que los niños con ceguera que van a diferentes colegios tendrán sus libros adaptados en Braille. Estamos a mitad de mayo y todavía no llegan.
 

beatlejo

Fanático
Se incorporó
28 Julio 2019
Mensajes
1.771
Y esa es la educación de la casa y la familia.
Uno de los problemas ha sido que se le ha traspasado la tarea de la educación "humana" a los colegios, siendo que es tarea de la familia.
Es de cultura más que de academia.

Totalmente de acuerdo, pero hay que considerar que antes de la implementación de la reforma educacional en el gobierno de Frei hijo generalmente las mamás se quedaban en la casa y cumplían esa parte. Hoy los colegios son más guardería que otra cosa. Entonces no hay nadie que entregue esa educación más que la televisión y en muchos casos Internet.
 

TitoHL

Pro
Se incorporó
2 Marzo 2011
Mensajes
664
Totalmente de acuerdo, pero hay que considerar que antes de la implementación de la reforma educacional en el gobierno de Frei hijo generalmente las mamás se quedaban en la casa y cumplían esa parte. Hoy los colegios son más guardería que otra cosa. Entonces no hay nadie que entregue esa educación más que la televisión y en muchos casos Internet.
Efectivamente, hay casos donde los niños comienzan sus clases a las 8:30, luego, a las 16:00, un furgón los lleva al afterschool, y regresan a casa después de las 21:00. Sin abuelos cerca y con ambos padres trabajando, la educación familiar es casi imposible.
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.401

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493

beatlejo

Fanático
Se incorporó
28 Julio 2019
Mensajes
1.771
Y después te preguntan por qué habíamos personas que queríamos destruir el Congreso

14 parlamentarios omitieron o subvaloraron inmuebles en sus declaraciones de patrimonio y siete tienen deudas millonarias por contribuciones

De los 205 parlamentarios que integran el Congreso, al menos cuatro omitieron propiedades inmuebles y otros diez subvaloraron la tasación fiscal de bienes raíces. Dos de ellos integran la Comisión de Ética de la Cámara, que sanciona eventuales incumplimientos. Tras revelar que el senador Fidel Espinoza (PS) subdeclaró por años un valioso predio familiar en Puerto Montt, CIPER analizó todas las declaraciones de patrimonio de los parlamentarios. En la revisión se constató que, además de Espinoza, al menos seis legisladores mantenían deudas millonarias por contribuciones. Uno de ellos, el diputado Jorge Durán (RN), pagó $15 millones apenas 20 minutos después de que CIPER le consultó por su deuda. Otros ocho congresistas rectificaron sus declaraciones tras las preguntas para este artículo.

 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
470
Y después te preguntan por qué habíamos personas que queríamos destruir el Congreso

14 parlamentarios omitieron o subvaloraron inmuebles en sus declaraciones de patrimonio y siete tienen deudas millonarias por contribuciones

De los 205 parlamentarios que integran el Congreso, al menos cuatro omitieron propiedades inmuebles y otros diez subvaloraron la tasación fiscal de bienes raíces. Dos de ellos integran la Comisión de Ética de la Cámara, que sanciona eventuales incumplimientos. Tras revelar que el senador Fidel Espinoza (PS) subdeclaró por años un valioso predio familiar en Puerto Montt, CIPER analizó todas las declaraciones de patrimonio de los parlamentarios. En la revisión se constató que, además de Espinoza, al menos seis legisladores mantenían deudas millonarias por contribuciones. Uno de ellos, el diputado Jorge Durán (RN), pagó $15 millones apenas 20 minutos después de que CIPER le consultó por su deuda. Otros ocho congresistas rectificaron sus declaraciones tras las preguntas para este artículo.

Y por eso hay que destruir el congreso? Jajaja.
 
Subir