Para coronar nuestra celebración de fiestas patrias, Huawei se ha propuesto lanzar el Mate 30 en este día.
¿Qué traerá para suplir la falta de servicios Google? ¿Tendrá alguna novedad bajo la manga?
Estas respuestas serán respondidas en unos minutos y las puedes comentar en nuestro foro.
Puedes seguir el streaming oficial a las 09:00 hora Chile continental aquí:
Minuto a minuto:
- Comienza la presentación recordando que la linea Mate siempre se ha caracterizado por la innovación, muestra el Mate X, como prueba de esto.
- Continúa con un trolleo a Apple, sobre como copiaron la cámara.
- El Mate 30 PRO tiene como gracia el Horizon Display: casi 90° de pantalla curva, la mayor curvatura del mercado y 6.53″ de Flex OLED. Un verdadero borderless.
- El mate 30 mantiene pantalla convencional, pero de 6.62″. Aun asi, el borde es menor a los 3 mm. Sigue siendo una verdadera obra de ingeniería.
- Muestran que tienen más pantalla en menor ancho, menor peso y mayor capacidad de batería que el iPhone 11 Pro Max. Si que se han propuesto apalear a Apple.
- Camara 3D depth, sensor de gesto, ambiental y de proximidad, ademas de la camara selfie en un notch. Pese a esto es menos ancho que el de iPhone 11 Pro Max..
- Side touch, similar a la propuesta de Samsung en su edge, permitiendo control con los bordes.
- Certificación IP68.
- Edición de cuero, amigable con veganos (no es cuero verdadero).
- En total, 6 alternativas para cada uno de los sabores (blanco, purpura, verde, negro, ademas de cuero naranja y cuero verde.
- Kirin 990, 5G, NPU, entre otros. Primer SoC con 5G. Es 23% más rapido y eficiente en CPU, más de 200% en eficiencia y potencia en NPU y 30% en ambos aspectos en GPU.
- Mejor tiempo de respuesta que el Note 10+
- 21 antenas, de las cuales 14 están dedicadas al 5G. Las otras 7 son para Wifi, Bluetooth, etc.
- Tiene mayor soporte de bandas 5G que el Note 10+, ademas de llegar a 1.5 Gbps en speedtest (en comparación con casi el 1 Gbps que logra el Note 10+). Una bestia en terminos de velocidad, 25 veces más rápido que el 4G.
- Incluye soporte para NM Card o bien, una segunda SIM, característica estándar de Huawei en sus últimos flagship.
- Alrededor de 8 horas en el Mate 30 y 9 horas en el Mate 30 Pro usando 5G. Más de 2 horas extra si se compara con el Note 10+.
- Sin dudas Huawei es el lider en 5G.
- Lamina de grafeno que permite una mejor distribución (y disipación) del calor. La temperatura es uniforme en el equipo.
- Wireless Supercharge de 27 W, además de carga rápida «convencional» 40W, ambas tecnologías compatibles con cargador de auto.
- Agrega la carga reversa inalambrica, hasta 3 veces más rápido.
- Pasamos a la guinda del pastel, las cámaras: Ultra Wide (16MP), SuperSensing Wide (40 MP), Telephoto (8 MP) y Laser Focus.
- ISO 204.800 (vs 6400 de la industria). Zoom Óptico de 3x y 30x digital, 2.5 cm Macro.
- Impresionante detalle del modo macro. Se aprecian detalles impresionantes en comparación con las cámaras estándar de celular (comparan con Note 10+ y este queda en vergüenza).
- El modo de baja luz produce imágenes claras. En un comienzo me quedé mirando esperando que mostraran como era la foto del Note 10+. Luego noté que había algo de color en el negro. Siguen dándole en el piso a Samsung y Apple, esta vez donde ya les ganaban.
La camara por specs claramente se lleva a toda la competencia, trae un sensor mucho mas grande 1/1.7" pulgadas, eso le da tremenda ventaja, aparte de venir con capacidad para grabar 4k a 60fps con estabilizacion optica y por software, esta ideal para grabar de noche.
Lo importante es que pasara con las apps de android
las apps que necesiten interconectar con los sistemas de Google serán los que se verían más afectados
habrá que buscar alternativas que se conecten de forma autónoma sin tener las gapps disponibles
Enviado desde mi moto g(7) plus mediante Tapatalk
De seguro traerá una app con todo, como pasaba antes cuando instalabas una rom y había un pack con todo.
Enviado desde mi S10+ mediante Tapatalk
normalmente para activar los servicios de Google se usa el flasheo del Zip de las gapps, pero habrá que ver qué sale para este caso
Enviado desde mi moto g(7) plus mediante Tapatalk
se ve bien, pero lastima que no hallan mencionado a google, seguro que no son buenas noticias por ahora 🙁
En éste caso cual seia el inconveniente de instalar la play store apk ?
Asi lo tengo en la tablet de Amazon de mi mamá y ningún problema
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Más que el store, el problema es play services, pues requieren ser instalados como app de sistema. Hay formas que huawei pueda permitir la instalación (mediante whitelist y permitir escalamiento de permisos, lo cual es peligroso. También mediante una instalación "fake" (stub o dummy) que al instalarse el apk correcto lo "actualice" y por tanto, conserve el estado de app de sistema)
Habra que esperar que pasa, al menos algunos youtuber ya lograron hacer funcionar los servicios de google.
El problema para los usuarios con una capacidad mediana no les será complejo, habrá que ver, los usuarios con un nivel algo mas básico ( no creo que sea un gran % ).
Puede que las mismas operadoras telefónicas metan mano antes de vender los equipos, o al menos dejen todo avanzado para que el usuario solo diga…. ok instalar.
Puede ser la oportunidad de que app alternativas tomen vuelo y dejar de depender tanto de google.
El problema es que uno podría instalar los servicios de Google sin problema y usar todas las app, pero el tema es que no está licenciado en la base de datos de Google y al detectar el equipo, te pueden bloquear de manera definitiva
Enviado desde mi LYA-L29 mediante Tapatalk
Al menos por lo que se ve en algunos videos en youtube, no presenta ninguna complejidad y tampoco han sido bloqueados los servicios.
todavía no han sido bloqueados por ahora ……… asi que hasta que Trump esté al poder … nada de Huawei
huawei es de las empresas que mas invierte en investigacion, nicagando se las ganará el drama con las gapps
vamos pixel 4 !!!
Sacan nuevos modelos cada 6 meses